@inbook{a3dd5d3382644c00a4c1f50bcec269e1,
title = "Adverbios, preposiciones y conjunciones subordinantes: el papel de de y que en el establecimiento de categor{\'i}as gramaticales contrastivas en espa{\~n}ol y portugu{\'e}s",
abstract = "El presente estudio tiene su punto de partida en el problema cl{\'a}sico de los l{\'i}mites entre las categor{\'i}as gramaticales adverbio, preposici{\'o}n y conjunci{\'o}n. Se trata de un an{\'a}lisis contrastivo de cuatro expresiones hom{\'o}logas del espa{\~n}ol y del portugu{\'e}s, antes (de) que, despu{\'e}s/depois (de) que, a fin/fim (de) que y a pesar/apesar (de) que, en las que el estatus categorial se determina por la presencia de uno o dos de los elementos de y que. Sobre la base de dos corpus diacr{\'o}nicos, Corpus del espa{\~n}ol y Corpus do Portugu{\^e}s de Mark Davies (2002-) y Davies & Ferreira (2006-), se analiza con detalle la variaci{\'o}n diacr{\'o}nica en la presencia y ausencia del elemento de en las variantes conjuntivas de estas expresiones. La comparaci{\'o}n de las dos lenguas revela tanto semejanzas como diferencias: el sistema portugu{\'e}s incluye dos tipos de conjunciones subordinantes —adv + que y N + de que, respectivamente—, mientras que el espa{\~n}ol ha llegado a un sistema uniforme, en el que las locuciones conjuntivas tienen una sola estructura: adv/N + de que. Diacr{\'o}nicamente, la situaci{\'o}n del portugu{\'e}s se corresponde mejor con el origen latino y las lenguas rom{\'a}nicas medievales, incluido el espa{\~n}ol, mientras que el sistema uniformizado del espa{\~n}ol es m{\'a}s innovador. Esto lleva a pensar que se trata de procesos de cambio y situaciones de variaci{\'o}n muy semejantes en las dos lenguas —se a{\~n}ade de para tener una preposici{\'o}n y que para hacer una conjunci{\'o}n subordinante, pero la forma base tiende a variar tanto diacr{\'o}nica como sincr{\'o}nicamente—, si bien los resultados sincr{\'o}nicos de cada {\'e}poca posterior a la de los or{\'i}genes son m{\'a}s o menos divergentes.",
keywords = "612,1 Spr{\aa}kvetenskaper, adverbio–preposici{\'o}n–conjunci{\'o}n, subordinaci{\'o}n, sintaxis hist{\'o}rica, an{\'a}lisis contrastivo de espa{\~n}ol y portugu{\'e}s, deque{\'i}smo, KOTA2013, Equis Base Room",
author = "Anton Granvik",
year = "2013",
language = "Spanska",
isbn = "978-951-9040-42-4",
series = "M{\'e}moires de la Soci{\'e}t{\'e} N{\'e}ophilologique de Helsinki",
publisher = "Uusfilologinen yhdistys ry.",
pages = "67--96",
editor = "Eva Havu and Irma Hyv{\"a}rinen",
booktitle = "Comparing and contrasting syntactic structures",
address = "Finland",
}